SOBRE MÍ
Mi objetivo es formar parte del proceso de cambio social y económico que se está dando. Ayudando a personas, organizaciones y empresas a tomar responsabilidad sobre la situación actual que todos hemos construido.
Generando acciones para la creación de un nuevo modelo basado en la colaboración, el conocimiento, y en valores humanos y sostenibles.
Creando mi propio proyecto y estableciendo colaboración con los de otros, mientras tanto lo hago individualmente con mi forma de estar en el mundo.
Sobre vida, experiencias y aprendizajes.
Siempre me ha fascinado la capacidad de la mente humana para construir y destruir. ¿Construimos?
En mi vida hice ambas cosas de manera muy intensa, como pude, como supe. Construí muchas veces para mi el cielo, y fui capaz de destruirlo tantas otras para transitar mi propio infierno.
Esto ocurría debido a una gran falta de integridad y coherencia en mi ser, por una muy poca conexión entre lo que hacía y lo que sentía; y sobretodo por el que fue mi gran aliado, el miedo. A causa del miedo comprendí el funcionamiento de mi mente por la vía dura, realicé mi viaje hacia el autoconocimiento con mucho sufrimiento.
Y como aprendí, y sigo aprendiendo, quiero poner esos conocimientos y experiencias al servicio de los demás, ya que siento que pueden ser de ayuda para que muchos más hagamos de nuestra realidad un lugar mejor.
Así que… ¿Construimos?
Un poco de mi historia.
Fui un niño miedoso, tímido e introvertido, pese a ello conseguí muchas cosas. Podría decir que al inicio de mi vida adulta lo había conseguido todo, pero en ocasiones me encontraba perdido y no entendía mi vida.
A mis 27 años disfrutaba de un muy buen trabajo en una multinacional, pero tras tres depresiones tomé la decisión de dejar mi empleo, con la intención de formarme en un nuevo sector y emprender mi propio proyecto. Fue una decisión poco meditada, más bien desesperada, y no tomé consciencia ni me preparé para los cambios que implicaría.
Corría el año 2007 y meses después comenzaron a escucharse noticias de crisis. A partir de entonces mi vida fue un verdadero caos, un divorcio, bastantes crisis anímicas; durante años sobreviví como pude y me puse en muchas situaciones límite. Llegando a vivir circunstancias bastante duras, como el miedo en muchas de sus caras, la soledad, mi propio abandono, la enfermedad, la ruina económica…
Destruí sin darme cuenta todo lo que había construido hasta entonces según los patrones socialmente aceptados. Llegando al punto de perder cualquier confianza en mi, creerme un enfermo, un incapaz, un miserable, un merecedor de nada. Me resistía a la realidad que estaba viviendo y no olvidaba todo lo que fui capaz de hacer, no entendía nada, había sido un tipo muy válido.
Hasta que hace unos tres años hubo un momento de inflexión y acepté mi situación, esa realidad que yo había creado sin saberlo. Elegí la vida, tomé responsabilidad sobre ella, y comencé a producir cambios y a comprender. Formándome, leyendo, investigando, aplicando conocimientos, verificándolos. Entonces entendí y comprobé con mi propia experiencia, que es necesario un cambio interno para generar cambios fuera.
Ahora me atrevo a afirmar que me encuentro en la etapa más integra y coherente de mi vida. Sigo aprendiendo cada día, soy libre, vivo y soy feliz, aunque como cualquier otro ser humano tengo mis momentos. Soy una persona distinta de la que fui, hablo de otro modo, pienso de otro modo, me relaciono de forma distinta, y elijo crear mi vida.
David Cifuentes
SuperViviente
Puedes contactar conmigo en el siguiente email:
junio 1, 2017 at 2:53 pm
Aplaudo esta historia, gracias por compartirla.
Como dicen los sabios, los valientes no es que no tengan miedo, si no que avanzan a pesar del miedo.
Me ha gustado mucha la transparencia de esta frase:
“Soy una persona distinta de la que fui, hablo de otro modo, pienso de otro modo, me relaciono de forma distinta, y elijo crear mi vida.”
Gracias de nuevo.
Te felicito por tu incipiente exitoso blog.
junio 2, 2017 at 3:08 pm
Quizá sí sea un acto de valentía. Desde que decidí que iba a comenzar un blog, hasta pasar a la acción, viví toda una odisea y lucha conmigo mismo. Temía la parte de hacerlo público.
Gracias por el apoyo Inma. 🙂
junio 28, 2017 at 9:51 pm
Una historia digna de ser contada y de ser vivida
A veces es necesario morir para volver a nacer
Un abrazo, David !!
David Moreno
http://www.ManuelDavidMoreno.com
junio 29, 2017 at 4:41 pm
Gracias por tu comentario David. Un abrazo. 🙂
julio 29, 2017 at 3:11 pm
Poco a poco se pueden lograr grandes avances. Pero sólo si vas en la dirección correcta. Feliz verano, David.
julio 30, 2017 at 8:41 am
Sí Alberto, poquito a poco se puede hacer mucho. Me has recordado una etapa y una canción:
Poquito a Poco – Facto Delafé y Las Flores Azules
Así que… ¡Gracias! 🙂
septiembre 17, 2017 at 10:50 am
Ha sido un placer conocerte en el curso de formación empresarial de Level Up,
he leído tu historia con determinación es muy valiente lo que cuentas y relatas. Te aseguro que para mí como para otros muchos es de gran valor y ayuda. Yo a finales del 2007 tuve que dejar mi empresa con 5 trabajadores un socio y con deudas muy fuertes. Ya todo esto es pasado y me ha ayudado a ser mejor persona y poder ayudar a más gente a que no cometa los errores que yo cometí. Te sigo animando a que ayudes con tus conocimientos a más personas es de mucho valor lo que haces.
GRACIAS Y HASTA PRONTO!
septiembre 17, 2017 at 6:24 pm
Muchísimas gracias a ti por el apoyo Manuel, el placer ha sido mutuo. Estamos en contacto. 🙂
septiembre 17, 2017 at 10:35 pm
“Acepté mi relidad” …. Algo tan importante y que cuesta tanto. Ese es el principio del cambio y es algo muy dificil. Así q felicidades ! Y q esa realidad se transforme día a día en un sueño, un deseo … Un recuedo.
septiembre 20, 2017 at 5:32 am
Has dado en el clavo, me ha emocionado tu comentario, casi se me escapa una lagrimica y tot, jeje.
Sí, aceptar que esto es lo que ahora soy, con esto tengo que vivir, empezar a creer que la situación podría ser un poquito mejor.
A partir de ahí, dejando de sentirme una víctima, tomando responsabilidad, comenzar a hacer pequeños cambios.
Ver que poquito a poco todo empieza a cambiar, comprobar que poniendo ahí la energía sigue ocurriendo.
Y darme cuenta otra vez más de la capacidad para crear que tenemos.
Es difícil, aunque posible :).
Muchísimas gracias Noelia, un abrazo grande!
enero 9, 2018 at 11:44 am
Hola David,
He encontrado de casualidad la tarjeta que me diste en la formación de Level Up y le he dado un vistazo al blog. Es genial y tiene muy buenos artículos.
Bueno, sigue así…me pareciste una persona fenomenal y que transmite unos valores muy buenos.
Un abrazo! 😉
enero 11, 2018 at 4:41 pm
Hola Iván,
Hace tiempo que comencé a no creer en la casualidades, jeje. Muchas gracias por tu comentario y apoyo, ayuda mucho en momentos que no sé muy bien cómo seguir.
Yo también te recuerdo como una persona con muy buena energía.
¡Un abrazo! 🙂